Una contribución muy importante a la comprensión del pasado que alimenta un presente ambiguo e incierto. Marcel Niedergang, Le Monde, Francia.
¿Te has preguntado por qué existen países desarrollados y países que no lo son? ¿Crees que Papá Diosito, cuando estaba muy ocupado creando el mundo en 6 días (recuerda que en el Sabbath se puso a echar la hueva) decidió que unos países tenían que estar muy por encima de los demás? ¿O acaso crees que los Ingleses, Franceses, Españoles, Holandeses y Estadounidenses (loqueseaque Estadounidense signifique) nacieron en territorios colmados de recursos que les facilitaron su progreso económico, industrial, científico, etc.? ¿O simplemente piensas que Peruanos, Venezolanos, Bolivianos, Mexicanos, Ecuatorianos et al. somos más pendejos e incapaces de crecer como nación?
Decía José Martí: "Ser cultos para ser libres"
¿Ya escuchaste el Rey Azúcar ? ¿'ta chingón no? Hay una gran diferencia entre oír y escuchar... El Rey Azúcar y otros monarcas agrícolas es el segundo capítulo de Las Venas... y en él se habla sobre las usurpaciones de los recursos en distintas regiones a lo largo de los años en manos de las grandes potencias (como son el caso del azúcar y tabaco en Cuba, el caucho en Brasil, la banana en Ecuador y Colombia, etc.)
Si puedes comprarlo adelante, si no es así pues aquí te dejo el PDF para que le des un vistazo... si ya estás grandesito y trabajas puedes imprimirlo en la chamba pa' que no te cueste (al menos no directamente y es más bonito pensar eso) y puedas hojearlo en el momento que quieras. Si aún no trabajas puedes darselo a la persona que más confianza le tengas para que te lo imprima en su trabajo. Si eres pudiente y posees Ipod, Itouch, PDA, un celular muy chingón o algo por el estilo, también puedes cargarlo en él para que lo leas mientras haces cola en el Banco, cuando te transportes y no seas tu quien conduce o en tu situación favorita... y si de plano dispones de mucho tiempo frente a tu ordenador, pues leelo desde él.
Irie!!!Decía José Martí: "Ser cultos para ser libres"
¿Ya escuchaste el Rey Azúcar ? ¿'ta chingón no? Hay una gran diferencia entre oír y escuchar... El Rey Azúcar y otros monarcas agrícolas es el segundo capítulo de Las Venas... y en él se habla sobre las usurpaciones de los recursos en distintas regiones a lo largo de los años en manos de las grandes potencias (como son el caso del azúcar y tabaco en Cuba, el caucho en Brasil, la banana en Ecuador y Colombia, etc.)
Si puedes comprarlo adelante, si no es así pues aquí te dejo el PDF para que le des un vistazo... si ya estás grandesito y trabajas puedes imprimirlo en la chamba pa' que no te cueste (al menos no directamente y es más bonito pensar eso) y puedas hojearlo en el momento que quieras. Si aún no trabajas puedes darselo a la persona que más confianza le tengas para que te lo imprima en su trabajo. Si eres pudiente y posees Ipod, Itouch, PDA, un celular muy chingón o algo por el estilo, también puedes cargarlo en él para que lo leas mientras haces cola en el Banco, cuando te transportes y no seas tu quien conduce o en tu situación favorita... y si de plano dispones de mucho tiempo frente a tu ordenador, pues leelo desde él.
Las Venas Abiertas de América Latina (1971) Descárgalo aquí
0 comentarios
Publicar un comentario