Navegando por la red me encontré con este libro de David Bravo, un abogado español que se ha dedicado a defender el intercambio musical a través de internet, en el entendido que la música es cultura y como tal no se puede limitar a tener cierta cantidad de dinero para poder acceder a un CD de un grupo de moda.

La cultura está en todos lados,
sin duda internet ha ayudado a incrementar el conocimiento de las personas, acercando el mismo a todos, simplemente depende de nosotros tomarla o no. Entre más conozcamos en mejor posición estaremos para darnos cuenta que no todo lo que brilla es oro, que no todo lo que nos dicen las disqueras que está de moda es lo mejor, que no solo porque se exponga en una galería famosa se puede considerar arte, no porque no se exhibe en salas de cine grandes o no es premiada en los oscares, una película es mala. También esta el otro lado de la moneda, no hay que descalificar a las películas, a la música, el arte, etc., que vemos en los medios de comunicación o en lugares reconocidos, por el simple hecho de que son consumidos de manera masiva; aquí es donde entra la importancia de conocer, de ampliar nuestro criterio para no prejuiciar, pero tampoco pensar que lo que vemos de manera masiva es lo mejor.

Bien lo dijo José Martí: "La cultura nos hará libres". Les dejo la ilustración que demuestra perfectamente esto, a cargo del Colectivo Huarache.




David Bravo-Copia este libro (2005) Descárgalo aquí

0 comentarios

Publicar un comentario